Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Solicita informaciónAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Tras finalizar el curso el alumno o alumna será capaz de:
Preparar y apoyar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno en el ámbito institucional indicadas por el equipo interdisciplinar.
Desarrollar intervenciones de atención física dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
Desarrollar intervenciones de atención sociosanitaria dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
Desarrollar intervenciones de atención psicosocial dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
La atención a personas dependientes es un sector con grandes oportunidades debido a la enorme demanda de profesionales sanitarios.
Las salidas profesionales del curso son:
- Auxiliares de ayuda a domicilio: de promoción de la autonomía personal y atención a las personas de situación de dependencia.
- Cuidador/a de minusválidos físicos, psíquicos y sensoriales en instituciones sociosanitarias.
- Cuidador/a de personas dependientes en centros ocupacionales, centros de estancia diurna y centros de atención temprana.
- Gerocultor/a en residencias y centros de día.
MF1016_2: APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL.
Duración: 100 horas
Unidad Formativa UF0127: Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. (30 horas).
Intervención en la atención a las personas dependientes y su entorno
l Instituciones, programas y profesionales de atención directa a personas dependientes.
l Papel de los diferentes profesionales de atención sociosanitaria. El equipo interdisciplinar.
l Tareas del profesional de atención sociosanitaria. Competencia y responsabilidad.
Protocolos de actuación en la recepción y acogida de residentes.
l Protocolos de actuación.
l Atención a las personas dependientes según su grado de dependencia. l Principios éticos de la intervención social con personas dependientes. l Atención integral en la intervención.
l Comunicación al equipo interdisciplinar de las necesidades del usuario.
Unidad formativa UF0128: Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones. (70 horas).
Participación en la preparación de actividades en instituciones sociales.
l Protocolos de actuación y seguimiento de los mismos.
l Participación del usuario en las actividades diarias de la institución.
l Autonomía del usuario.
l Acompañamiento en las actividades de la vida diaria del usuario según instrucciones del profesional responsable.
l Información a los usuarios para el desarrollo de las actividades.
Organización de actividades en instituciones sociales.
l Protocolos de actuación.
l Transmisión al usuario de información sobre las actividades.
l Actividades opcionales, voluntarias y obligatorias.
l Manejo de los materiales más comunes para la realización de actividades.
l Revisión del estado de las ayudas técnicas/productos de apoyo.
l Distribución y adecuación de espacios y mobiliario.
l Comprobación de las condiciones de seguridad y accesibilidad.
l Registro de incidencias.
Participación en la organización funcional en una institución sociosanitaria.
l Distribución de tareas.
l Transmisión de información. Utilización de lenguajes adecuados a las necesidades de los usuarios dependientes.
l Uso de los indicadores de calidad de las intervenciones.
Colaboración en el plan de cuidados individualizados y la documentación básica del trabajo.
l Plan de cuidados individualizados.
l El expediente individual del usuario. Composición.
l Protocolos de actuación
l Hojas de incidencias: Cumplimentación.
l Utilización de la documentación sociosanitaria manejada en instituciones de personas dependientes.
l Recopilación y transmisión de información al equipo de trabajo y al equipo interdisciplinar.
MF1017_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO-ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES.
Duración: 70 horas
Realización de la higiene y aseo de la persona dependiente y de su entorno en instituciones
Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo. Patologías más frecuentes. Aplicación de técnicas de aseo e higiene corporal.
Prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
Aplicación de cuidados al usuario incontinente y colostomizado.
Prevención y control de infecciones. Procedimiento de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles. Asistencia al usuario para vestirse.
Colaboración en los cuidados postmorten.
Mantenimiento del orden y condiciones higiénicas de la habitación del usuario.
Disposición y limpieza de los efectos personales del usuario. Control de las condiciones ambientales.
Técnicas de realización de camas.
Protocolos de actuación para camas cerradas y ocupadas.
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones.
Evolución del metabolismo en el ciclo vital
Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivos, urinario y endocrino. Comprobación de hojas de dietas.
Alimentación por vía oral.
Técnicas de recogida de eliminaciones.
MF1018_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES
Duración: 70 horas
Reconocimiento de las necesidades especiales de las personas dependientes.
Situaciones especiales: Usuarios sin familia y familias desestructuradas. Observación y registro de la evolución y el desarrollo de actividades de atención. Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana.
Participación en la atención sanitaria para personas dependientes en el ámbito sociosanitario.
Anatomofisiología y patologías más frecuentes. Sistemas cardiovascular y respiratorio. patologías más frecuentes. Participación en la toma de constantes vitales.
Participación en la administración de medicamentos: Vías oral, tópica y rectal. Medicación en el caso de personas con diábetes.
Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia.
Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos frío-calor. Uso de materiales para la medicación.
Riesgos de los medicamentos.
Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias.
Colaboración en la movilización, traslado y deambulación de los usuarios.
Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Biomecánica de las articulaciones. Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso.
Posiciones anatómicas. Principios de mecánica corporal.
Técnicas de movilización, traslado y deambulación.
Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización.
Prestación de primeros auxilios en situaciones de urgencia en instituciones.
Reconocimiento de las situaciones de riesgo: Protocolos y normas sobre cuando intervenir. Avisos a los profesionales. Técnicas de actuación urgente en diferentes situaciones.
¡Mantenimiento de botiquines.
Cumplimiento de las normas de limpieza de materiales e instrumentos sanitarios.
Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios. Proceso de desinfección. Métodos y materiales.
Proceso de esterilización. Métodos y materiales. Prevención de infecciones.
Eliminación de residuos sanitarios.
Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza de material sanitario.
MF1019_2: APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITU- CIONES.
Duración: 130 horas
Unidad Formativa UF0129: Animación social de personas dependientes en instituciones.
Participación en la atención psicosocial de las personas dependientes en la institución sociosanitaria.
l Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes.
l Fomento de la relación social de las personas dependientes.
l Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social.
Reconocimiento de las características psicológicas de las personas dependientes en instituciones.
l Conceptos fundamentales.
l Proceso da envejecimiento
l Discapacidades en las personas dependientes.
Acompañamiento de usuarios.
l Concepto de acompañamiento de las personas dependientas en la institución
l Aéreas de intervención, límites y deontología.
l Funciones y papel del profesional en el acompañamiento.
l Intervenciones más frecuentes.
l Técnicas y actividades para favorecer la relación social.
l Técnicas básicas de comunicación: individuales y grupales.
l Acompañamiento en las actividades.
l Unidad Formativa
UF0130: Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones.
Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas de la Institución
l Técnicas para el entrenamiento de la memoria.
l Técnicas para el entrenamiento de la atención.
l Técnicas para el entrenamiento da la orientación espacial, temporal y personal.
l Técnicas para el entrenamiento del razonamiento.
l Elaboración de estrategias básicas de intervención.
Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía personal en situaciones cotidianas de la institución
l Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención.
l Técnicas de resolución de conflictos.
l Procedimientos y estrategias de modificación de conducta.
l Comportamientos en grupo.
l Utilización de las dinámicas de grupo.
l Observación del usuario en situaciones especiales, fiestas y eventos.
l Unidad Formativa UF0131: Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones.
Mejora del proceso de comunicación con el usuario.
l Proceso de comunicación; características.
l Barreras en la comunicación, interferencias y ruidos.
l Pautas para mejorar la comunicación con el usuario: claridad, sencillez, atención, empatía.
l Técnicas básicas de comunicación no verbal.
l Adaptación del léxico dela institución a las características del usuario.
l Comunicación con los familiares y el entorno del usuario.
Utilización de técnica de comunicación alternativa y aumentativa
l Necesidades especiales de comunicación.
l Estrategias y recursos de intervención comunicativa.
l Sistemas alternativos de comunicación
l Ayudas técnicas para la comunicación alternativa y aumentativa.
l Técnicas de comunicación con enfermos de Alzhéimer.
MÓDULO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
Duración: 170 horas
Tema 1: Búsqueda activa de empleo
Tema 2: Gestión del conflicto y equipos de trabajo Tema 3: El contrato de trabajo
Tema 4: Seguridad social y desempleo Tema 5: Evaluación de riesgos profesionales
Tema 6: Planificación intervención riesgos en empresa Tema 7: Aplicación medidas prevención
Tema 8: Iniciativa emprendedora Tema 9: La empresa y su entorno
Tema 10: Creación y puesta en marcha de una empresa Tema 11: Función administrativa
MÓDULO DE AYUDA A DOMICILIO
Duración: 100 horas
Tema 1: Nutrición, dietética y alimentación Tema 2: Limpieza y cuidados del hogar
Tema 3: Prevención y atención sociosanitaria_ Parte I Tema 4: Prevención y atención sociosanitaria_ Parte II
Gracias a nuestra agencia de colocación avalada por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ponemos a tu disposición la posibilidad de realizar 300 horas de prácticas en el centro/hospital que tú elijas.
Una vez aprobado el curso ponte en contacto con nosotros para iniciar tus prácticas.


Características
- Modalidad: curso 100% online
- Duración: 640 horas
- Tutoría: sí
- Prácticas: 300 horas
- Precio: 3.070 € (con bonificación de hasta el 35%)
- Matrícula: 120€
Contacta con nosotros
Teléfono
636 489 547
Horario
Lunes a Viernes: 9 am - 15 pm
Síguenos en Facebook